Más de una vez te habrás preguntado por la razón por la que muchos patinadores ya consolidados, siguen sacando sus viejos y pesados quads a rodar por los parques o las calles de nuestra ciudad y sólo hacen uso de patines de línea, en determinadas ocasiones, frente a aquellos, que solo quieren patines de línea o incluso los que abandonan, los patines in-line, por patines de cuatro ruedas y es que, más allá del empeño que ponen muchos en abandonar lo tradicional, por lo moderno o a la inversa, hay razones más que justificadas, para querer mantener ambos patines en el mercado y que cada uno, siga defiendo una tipología frente a otro, sin existir un claro ganador.
Para ayudarte a entender todo esto, te daré algunos argumentos, que creo que son la clave, que justifican que ambos, sigan coexistiendo, como dos auténticos rivales.
Ambos patines se prestan al patinaje urbano a la perfección, permitiéndonos realizar saltos, piruetas y descensos trepidantes, así como también, agotadores ascensos, pero el patín tradicional, gana puntos, por su mayor base y por la disposición de las ruedas, a la hora de deslizarnos en un suelo resbaladizo o mojado, o bien de realizar algunos tipos de derrapes, como por ejemplo: un derrape paralelo.
Para entender esto mejor, pensemos en la estabilidad de un coche, frente a una moto.
Por otro lado, si pensamos en realizar descensos arriesgados y en las características que acompañan a un patín tradicional, frente a un patín de línea, los más avezados patinadores y maestros, en el uso de ambos patines, siguen prefiriendo el patín tradicional, frente al patín de línea y en este caso, retomo el ejemplo del coche y la moto, cuál tiene mayor estabilidad?
Pero amigos, si lo que queremos es velocidad y limpieza en la ejecución de movimientos de slalom, el patín de línea, se pone a la cabeza, por pura física, ya que son patines mucho más ligeros de peso y proporcionan un menor rozamiento con el suelo, por la disposición de sus ruedas y su tamaño.
Esto va a hacer que, en este terreno, el patín de línea, gane puntos.
Resumiendo, podría decirse que, según la modalidad de patinaje que practiquemos, aunque ambos, pueden adaptarse, hay momentos, en los que un tipo de patín cumple mejor con las exigencias, que el otro y por tanto, ambos siguen en tablas.
Si a pesar de todo esto, sigues convencido de que, por lo que ves, sin mayor reflexión, el patín de línea gana a los viejos quads, te daré algunos argumentos, por los que evidentemente, vemos menos patines tradicionales, en la calle y es que la mayor presencia de patines de línea, entre otros factores, se debe a que son patines más asequibles económicamente, que un patín tradicional.
Sin entrar en el tema de calidades, podemos tener un patín in -line medio, por un precio muy asequible y en este sentido, el patín tradicional, no puede competir con su supuesto rival.
El quad, supone un gran desembolso, que de partida, no todos estamos dispuestos a asumir y que sólo nos atrevemos a hacer, cuando tenemos muy claro nuestro amor por este deporte.
Eso sí, la duración media del material tradicional, supera con creces, a los casi continuos desembolsos, que requiere un patín de línea.
Frente a lo que acabo de mencionar y para los que llevamos tiempo, en este mundo de ruedas, este aspecto –económico, no desvía nuestra mirada de los escaparates, donde adquirir este tipo de patines, pue a nivel técnico, reitero, que el patín en línea no le deja atrás, al patín tradicional.
Espero que con todas estas pinceladas a modo de argumentos, puedas , entender la eterna rivalidad de ambos tipos de patines y que es lo que lleva a unos y a otros, de un lado a otro, o a amar el lado oscuro, como de broma, se llaman así mismos, los defensores del patín tradicional.
Por mi parte, sugerirte que te atrevas a lanzarte, a probar el patín tradicional y para las dudas y tu aprendizaje, nada mejor que Roller Madrid.
Para niños para mi es mejor que empiecen con patines en linea, ya que así fortalecen más su sentido de equilibrio y estabilidad… por lo menos eso he visto yo en mis hijos 🙂 Por si a alguien le interesa esta guía está muy bien para elegir patines en línea infantiles tanto para principiantes como peque patinadores con experiencia:)
Hola,
Me gustaría unirme a algún grupo de patinar, patines paralelos tradicionales, tengo un nivel intermedio hacia avanzado. Soy Isabel, tengo 16 años y ya empieza el verano y me gustaría divertirme en grupo patinando.
Qué pueden ofrecerme con ustedes?
Hola Isabel!!! Gracias por contactarnos te hemos enviado un mail con la información.
Un saludo
Juan
Totalmente de acuerdo con el escrito. Por mi parte diría que es más fácil empezar a patinar con patines quads o tradicionales ya que tienes mucha más estabilidad y es más fácil empezar a hacer giros y elementos técnicos, como cruce de piernas… Es más, en los patines de línea muchas veces se sacan las ruedas de la línea para aprender a tener estabilidad.
En el momento que quieres velocidad, un skate park o saltos grandes, los de línea te dan mucho más potencial. No obstante, la transferencia/conocimiento de unos a otros patines se hace muy rápido si ya tenías experiencia.
Sobre el precio, ahora con wallapop, tienes más opciones. Un patín de línea lo tienes por 30 euros y unos quads por 50.
Hola,tiene alguna edad límite para recibir clases con uds?
He Patinado muchos años y hace tiempo que no lo hago,AMO patinar y hoy me compro mis quads,mi emoción no tiene nombre y soy bastante mayorcita.
Hola; así como para empezar, yo creo que con 4 o 5 años es la edad ideal, si te has mantenido activa estos años puedes retomarlo cuando quieras.
Un saludo
Juan.
Go Rollers!!!