De esta ruta, el que escribe, tiene un gran recuerdo pues en el momento que la termine, supe que había llegado a un punto de inflexión en mi patinaje y que ya podía ir por la calle, siempre con respeto a las zonas que no se conocen, y con cuidado en las que sí, pero no tendría problemas en el 99% de las calles de Madrid.
El paseo que os proponemos hoy, requiere de un cierto nivel. No es necesario un nivel avanzado, pero si es necesario:
-Frenar muy bien (cuestas largas y algunas con pendiente)
-Controlar el paso por zonas “poco lisas” y suelo irregular.(adoquín, aceras de baldosa)
-Girar con decisión, rápido y esquivando personas.(Zonas con bastante gente)
La ruta, como siempre, comienza en el Parque del Retiro y tras salir por la Puerta de Alcalá, nos dirigimos por el carril bici de Serrano hasta la embajada de los Estados Unidos. Callejeamos y por esas cuestas si nos apetece o seguimos hasta María de Molina, por la que bajamos con mucho cuidado pues la acera esta con varias baldosas en mal estado que se levantan al pasar o rotas.
A continuación, tenemos una larga recta con anchas aceras y distintas pendientes que hay que subir…y luego bajar, por toda la zona de José Abascal y Cea Bermúdez hasta la plaza de Cristo Rey, donde giraremos para ir al Intercambiador de Moncloa. Al hacer este giro, os recomiendo la acera de la derecha, pues está bastante mejor que la de la izquierda.
Una vez en la calle Princesa, seguiremos por ella, con mucho cuidado pues hay zonas con mucha densidad de gente, hasta la cuesta de Conde Duque, donde nos daremos cañita subiendo ( Si vais con amigos, nada mejor que una carrerita), eso sí, girando antes de llegar a Alberto Aguilera y dirigiéndonos al barrio de Malasaña.
Una vez en Malasaña, callejear, jugar, pasear…lo que os apetezca, os recomiendo pasar la zona de la plaza del Dos de Mayo, y una parada técnica para tomar un algo en la zona de Espíritu Santo (que os recuerdo que la principal razón para ir a patinar con amigos es el algo que te tomas con ellos, el deporte y lo bien que te sientes es un añadido a quedar con tus amigos haciendo algo divertido, jejeje).
Una vez realizada la parada técnica, continuamos hacia la calle Fuencarral y desde allí, vamos hasta la zona de Alonso Martínez y bajamos por Génova hasta Colón (es la ruta del mapa) o, depende de la hora, nos damos un paseo por la zona peatonal de Fuencarral hasta Gran Vía. Elijas lo que elijas, ya estás en zona conocida de otras rutas ya comentadas y puedes volver al Retiro sin problemas.
Espero que os haya gustado esta ruta de patinaje callejero por Madrid y que la disfrutéis con vuestros amigos.[/box]