Introducción
Las ruedas son una de las partes más importantes del patín ya que son la única parte que toca el suelo.
Como patinadores, nos interesa que se encuentren en un estado óptimo para así poder patinar de forma segura y con eficiencia. En este artículo vamos a hablar sobre ruedas y cómo hacer un mantenimiento de las mismas para que nos duren más y patinemos más cómodos.
Atributos de las ruedas
Hay diferentes tipos de ruedas, pero al final todas tienen tres características principales:
- Diámetro.
- Perfil.
- Dureza.
El diámetro de la rueda influye principalmente en la velocidad que podemos alcanzar. Los patines de freeskate suelen montar ruedas de 80mm o 76mm, según el tamaño del patín. Se usan diámetros mayores cuando se practican disciplinas como el patinaje de velocidad, con ruedas que pueden llegar a alcanzar los 125mm
El perfil es la forma que tiene la rueda cuando la miramos de canto. Hay perfiles afilados, ovalados e incluso planos. El perfil que tenga la rueda influye en la velocidad, en la maniobrabilidad y en la estabilidad:
La dureza suele ser un valor numérico seguido de una A. A mayor número, mayor dureza. Cuanto más dura es la rueda, más lenta se desgasta, más rápido corre y más vibraciones debido a las irregularidades del suelo transmite a nuestro patín. Por otro lado, cuanto más blanda es, se desgasta más rápido, corre menos, pero transmite menos vibraciones y agarra mejor al suelo.
Lo más habitual es que la dureza de las ruedas de patines de freeskate esté en torno a 84A (los de fitness incluso menos). Si derrapamos muy a menudo, o simplemente patinamos muchas horas y no queremos estar haciendo mantenimiento tan a menudo, buscaremos ruedas más duras, por ejemplo, 86A.
Finalmente, no lo he contabilizado como atributo, pero el color que tengan las ruedas puede afectar al desgaste. En concreto, las ruedas de colores claros suelen durar más. Hay quién dice que es debido a los diferentes materiales que se utilizan al dar color a la rueda. Yo tengo la opinión personal de que puesto que los colores oscuros retienen más fácilmente el calor, la mayor o menor degradación de la rueda depende también de su temperatura.
Cómo se desgastan las ruedas y cuándo hay que rotarlas
Para entender cómo se hace el mantenimiento de las ruedas, vamos a comentar primero cómo se desgastan. Por regla general:
- Se desgasta más de un pie, que del otro.
- Se desgastan más por dentro, que por fuera.
- Se desgastan más las ruedas de detrás que las de delante..
Todo esto puede variar nuevamente dependiendo de la dureza de nuestras ruedas, de nuestro estilo de patinaje y la actividad realizada.
Para ver si están desgastadas basta con coger el patín, ponerlo boca abajo enfrente de nosotros y fijarnos en la simetría de perfil de las ruedas (ver imagen). Si vemos que el perfil de la rueda ha variado y empieza a dejar de ser simétrica, entonces hay que plantearse cambiar las ruedas de posición, lo que comúnmente llamamos como “rotar las ruedas”.
¿Cada cuánto hace falta rotar las ruedas?, pues eso ya depende de la dureza de las ruedas y del patinaje que hagamos. Por ejemplo, bajo mi experiencia personal, usando Hyper Concrete 84A, he rotado las ruedas cada 1-2 semanas patinando unas 3-4h semanales, mientras que con Undercover 86A y patinando el doble de horas, no he necesitado rotar las ruedas hasta después de 3-4 semanas.
Cómo rotar las ruedas
Hay diversas maneras de rotar las ruedas, pero por lo general:
Cambiamos las ruedas de patín ya que desgastamos un pie más que otro.
- Cambiamos las ruedas de atrás para ponerlas delante ya que desgastamos más detrás que delante.
- Nos aseguramos de que el perfil desgastado quede por fuera.
Necesitaremos una llave Allen o una Torx, dependiendo de qué tornillos tengamos:
Llaves Allen (arriba) y Torx (abajo)
Se puede rotar las ruedas de distintas formas, yo voy a explicar dos básicas y dos variantes, una para flat (configuración habitual de ruedas en las que todas tocan el suelo) y rockering (configuración en la que las ruedas de los extremos no tocan el suelo).
Voy a referirme en orden numérico a las ruedas, de tal forma que la rueda de la punta es la 1 y la rueda del talón es la 4. Recomiendo desmontar todas las ruedas de los dos patines y ponerlas en orden enfrente de nosotros, para así aclararnos mejor. Una vez se cambia la rueda de posición, hay que asegurarse de que la parte más desgastada de la rueda queda hacia fuera. Para esto generalmente basta con cambiar la orientación del dibujo lateral de la rueda: si antes daba hacia afuera, en la siguiente rotación deberá dar hacia adentro y viceversa.
Rotación flat 1-3/2-4 y 1-2/3-4
La rotación estándar consiste en cambiar la primera rueda de un patín, por la tercera del otro, y la segunda por la cuarta:
Como se ve, cada rueda solo pasa por dos posiciones (1 ó 3, 2 ó 4). Para intentar que las ruedas pasen por más posiciones, lo que haremos será conjugar la anterior rotación con esta variante:
De esta forma, todas las ruedas pasan por 4 de las 8 posiciones posibles. Por ejemplo, si nos fijamos en la rueda 4 del patín izquierdo:
- Rotación 1: 4I -> 2D
- Rotación 2: 2D -> 1I
- Rotación 3: 1I -> 3D
- Rotación 4: 3D -> 4I
Rotación rockering
El rockering es una configuración de ruedas que se utiliza en patinaje de slalom para tener más maniobrabilidad. Consiste en que las ruedas de los extremos no toquen el suelo. Esto se consigue montando ruedas de mayor diámetro en los extremos que en el centro o usando guías ya rockeradas o rockerables.
Al tener las ruedas distintos tamaños, la única opción es rotar las ruedas pequeñas entre sí (1ª por 4ª y viceversa) y las grandes entre sí (2ª por 3ª y viceversa).
Se puede hacer una variante de esta rotación sin cambiar las ruedas de patín.
Hacer la segunda rotación exclusivamente no tiene ningún sentido (recordad que desgastamos más con un pie con el otro), pero alternando la primera rotación con la segunda en cada ocasión que vayáis a hacer mantenimiento, os asegura que todas las ruedas pasen por las 4 posiciones posibles.
Conclusión
Rotar las ruedas es algo muy importante para poder patinar de forma segura. Con este artículo hemos aprendido cómo realizar un buen mantenimiento a las ruedas, y de paso hemos aprendido un poco sobre los atributos de las ruedas. Si tienes dudas sobre cómo hacer cualquiera de estas cosas, puedes preguntar a cualquier monitor de Roller Madrid y te ayudará encantado.
Hola , yo me preguntaba, como haria usted la rotación en unos patines de 3 ruedas. Gracias un saludo.
Hola!!! gran pregunta, para los que se acaban de pasar a los patines de tres ruedas, por norma general se rotan la primera con la tercera del patín derecho con la primera y la tercera del patín izquierdo, la del centro sigue en el mismo sitio solo cambia de patín, no olvides que la parte menos gastada de la rueda siempre va al interior. Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo cordial
Juan
Muchas gracias por el artículo. Muy bien explicado. No sé si podrías ayudarme, acabo de comprar unos roller de fitness, de 3 ruedas con ruedas de 110 y 86A. No tenía ni idea de que las ruedas costaban tanto. Cuánto crees que pueden durar las ruedas realizando las rotaciones? Es decir la vida total de las ruedas suponiendo un uso de unas 4 horas semanales de patinaje continuo, sin derrapes ni trucos. Sé que depende de muchas cosas pero cúal crees que sería la vida estimada para las ruedas? Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Diego.
Hola Diego, la dureza es buena aunque no la mejor, yo lo que haría en tu caso es rotarlas mínimo una vez al mes si no derrapas mucho, si es así podrías llegar a los dos años, recuerda que el secreto es no abusar del freno en T (puedes cambiarlo por giros cerrados) y rotar mínimo una vez al mes.
Un abrazo
Juan
Muchas gracias por tu ayuda Juan.
Os felicito por la web y por compartir vuestro conocimiento.
Si estuviera en Madrid no dudaría en aprender con vosotros.
Un abrazo.
Un abrazo Diego, gracias por tu comentario, aquí estamos para resolver tus dudas.
Un abrazo.
Juan
Go Rollers!!!
Puedo cambiar llantas de 72 por 76?
Hola Mili!!! depende de la guía que tengas, normalmente te lo pone en el patín en un lateral.
Un saludo
Juan
Hola, mi hija se acaba de pasar a los patines de tres llantas , le sacaron las llantas de 84mm para cambiarlas por llantas de 90mm, pero noto que la llanta del centro no está pareja con las exteriores ,la del centro hace menos contacto con el suelo, eso es normal? Gracias
Hola, depende de la Mayerlin, depende de la guía, ya que powerslide por ejemplo tiene guías de 3 que se pueden Rockear (es decir poner una rueda o dos más altas que la otra) para poder hacer slalom o conos) si este es el caso lo que debes hacer es cambiar la posición del tornillo que está más alto y dejarlo flat (plano) Espero que este sea el caso.
Un saludo cordial
Juan Roller Madrid
PD: te adjunto un enlace con el tipo de guía que te comento.
https://youtu.be/UhCamXy1rkw
Si tengo un patin de 4 ruedas y se me pierde una podría andar solo con 3 ruedas? No encuentro donde comprar la rueda y donde encuentro son muy costosas
Hola Juan claro que es posible, solo tienes que poner las ruedad de adelante y atrás y dejar en medio el hueco de la que falta, mi recomendación la segunda así no pierdes tanto empuje.
Un saludo
Juan
hice la rotación pero sali a patinar y el patin estaba frenado literalmente si una vuelta y no podia mas del dolor de piernas, a que se debe esto?? las ajuste de más??
Hola Tania, lo más seguro es que se dañaran los rodamientos, si no les has hecho un buen mantenimiento tienden a bloquearse, os puedes sacar y revisarlos a simple vista te darías cuenta.
Un saludo cordial
Juan
Una pregunta. Al hacer la rotación, una de las ruedas que estaba algo más gastada no llega a tocar el suelo. Es un problema para patinar?
Gracias
Hola Dani, seguramente es que no hace bien el freno en T, lo suyo es rotarlas con mas frecuencia y que dejes las ruedas más pequeñas en medio para que no pierdas el equilibrio al patinar.
Un saludo
Juan
Go Rollers!!!
Hola, quisiera me recomienden que hacer si ya saque las ruedas, antes de haber apuntado la posición? Estoy tratando de deducir como estaban, por el desgaste que noto, pero a lo mucho saber el lado, más no la altura. Algún consejo para volver a montarlas?
Hola en nuestro blog tienes un articulo acerca de rotar las ruedas.
Un saludo cordial
Hola mis patines rudsn muy rápido siento que las ruedas don demasiado ligeras y me hacen perder el equilibrio y me voy hacia atrás, como lo remedio
Hola Gabriela, debes poner el peso de tu cuerpo en la lengueta del patín y no en los talones. Aunque mi principal sugerencia es que tomes unas clases y así tu experiencia será más satisfactoria.
Un saludo cordial
Juan