Llegó el verano, las vacaciones, el tiempo libre, tiempo de ocio… Un “no parar” para aprovechar este tiempo para ir a la playa, la montaña, conocer sitios nuevos, lejanos o no tan lejanos… Pero si aún os quedan vacaciones para estar de relax, para ir al pueblo a descansar y desconectar, os recomiendo que saquéis el proyector (si lo tenéis) al patio, la terraza o la plaza del pueblo, y disfrutéis de una pequeña parte de la filmoteca patinesca de esta semana:
Comencemos la sección por el rollerdance o rollerdisco… Todos sabemos ya lo que es: BAILAR CON PATINES. Una de las más conocidas es `Roller Boogie’, de historia típica de chica conoce a chico y chico no es apreciado por padre de la chica, pero con bailecitos y patines de por medio. Bien ambientada en su época de 1979, con toda la fotografía y la música de la rollerdisco y con un protagonista que fue patinador profesional en la vida real.
En este mismo año nos encontramos con otro clásico del género, la titulada `Skatetown’, película protagonizada por Patrick Swayze en un ambientazo de la rollerdisco.
En este vídeo podemos ver a Patrick haciendo un número en la película de los más “sessis” que ha tenido en el cine:
Como recomendación personal, os propongo esta película del 2005, `Roll Bounce’, una película de época juvenil en la que si bien nos mantenemos dentro de la música disco, comenzamos a ver el “jam skating” viendo en ella otros estilos de música, baile y, sobretodo, patinaje.
Ha llegado el momento de pasar del baile en discotecas y pistas de patinaje de época al patinaje artístico sobre hielo (seguimos bailando, sí, pero con otros “tintes”). Gracias a nuestro profe Fer, l@s alumn@s que llevan más tiempo en la escuela conocerán esta imagen:
No es otra que la titulada `Patinazo a la gloria (Blades of Glory)’, comedia de patinaje estrenada en 2005 y que parece que da mucho en qué pensar sobre la vida adulta (Fer y yo todavía estamos decidiendo quién de los dos irá de rojo y quién de azul).
Dentro del patinaje artístico, igual que encontramos esta comedia, también podemos ver algunos dramas como el `Programme libre’ (Vianney Etossé, 2012), sobre un patinador francés (patinador y competidor real, Florent Amodio) y su punto de vista en las competiciones.
http://florent-amodio.over-blog.com/2014/05/programme-libre.html (Más info)
Voy a pasar a ir presentando algo más violento todavía (por si el baile, las batallas en las pistas, y el artístico con su competición en las venas, no fuese suficiente) y comenzaré por una película juvenil de patinaje urbano/callejero, donde un adolescente (¡qué dura esta etapa!) se muda a un lugar donde en vez de hacer surf hace patinaje.
Espero que os hayáis quedado con ganas de más sangría, ya que el downhill puede ser poco peligroso, para ver alguna peli de rollerderby. Sí sí, ese deporte que hasta hace poco era sólo para equipos femeninos y donde hay más hostias que kilómetros patinados en todo el partido (aunque el hockey no se queda corto, ¿verdad Hellen?). En 1972 se estrenaron dos películas ambientadas en rollerderby, `Kansas City Bomber’ y ´Las violentas del Rollerball’. La primera es un drama entre lo personal y lo deportivo, es decir, debido al drama personal surge el drama deportivo.
En `Las violentas del Rollerball’ sucede algo parecido pero surge al revés, el drama comienza en el deporte y se desarrolla después en lo personal.
Desde luego se encuentran muchas cosas por Internet: descripciones, tutoriales, publicidad, opiniones, cine de muchas partes del mundo, recomendaciones (me salieron recomendadas películas de terror al buscar algunas películas de patinaje, tan malas tan malas que sí, no resultó extraño que salieran algunas para pasar un rato de miedo, pero miedo del sano eeh).
Buscando sobre películas de hockey, es de las que más hay, hockey hielo tiene una cantidad de películas que no es igualada por ninguna de las otras categorías, ni siquiera el patinaje artístico. Las hay de todo tipo: juveniles, dramas, comedias, autosuperación, biográficas…
Os pondré un ejemplo sobre el cine y la historia de Rusia: `Leyenda nº17’. El 13 de junio de 1937, en plena Guerra Civil Española, partió de Santurce (País Vasco) con rumbo a la Unión Soviética un barco con 1.495 niños, enviados por sus padres poco antes de la llegada de las tropas de Franco.
Fue uno de tantos convoyes que formaron lo que hoy conocemos como ‘Niños de la Guerra’. En aquel carguero, el ‘Habana’, se encontraba una niña bilbaína, Carmen Orive Abad, a la que todos llamaban ‘Begoña’. Tras nueve días de trayecto el barco llegó al puerto de Leningrado y Begoña fue enviada a Moscú, donde se crió en una familia rusa. Años después conocería en un club de baile de la capital a Borís Jarlámov, con quien se casó y tuvo un hijo, Valeri.
Aquel niño se convirtió nada menos que en uno de los mejores jugadores de hockey hielo de la historia de la URSS, si no el mejor (esto os aconsejo que lo constatéis y no os fiéis de mi palabra).

Para ir acabando con buen rodaje, mencionaré las películas sobre patinaje de velocidad que poco se conocen. En 1950 encontramos una película de Tay Garnett llamada `Ruedas de Fuego (The Fireball)’, una historia de un participante en las carreras de patinaje que se ve envuelto en la fama y la gloria hasta que el destino le dirige hacia otro camino.
De la enorme industria cinematográfica de la India, Bollywood, os traigo una película sobre el patinaje de velocidad y la autosuperación de un niño, cuyo sueño es el de todos nosotros, patinar, llamada `Hawaa Hawaai’ (2014). Esta película llega a ser muy recomendable por las críticas que tiene.
¡Y no me olvido de l@s más peques! Aunque seguro que a los más mayores también nos gusta `Big Hero 6’ ☺
Aquí os dejamos algunos enlaces y trailers de las películas esperamos que los disfrutes.
Go Rollers!!!
(Roller Boogie)
(TRAILER Skatetown)
(Patrick Swayze)
(TRAILER Roll Bounce)
https://vimeo.com/51855742
(TRAILER Programme libre)
(corto completo Programme libre)
(Escena de downhill, no sé si alguno sobrevive… No hagáis esto en casa niñ@s)
En este vídeo se ve un ejemplo de… ¿de qué? ¿Cómo catalogar eso? Lo dejo en vuestras manos:
(ojo al hecho de que no usan protecciones)
Y aquí el tráiler de la película Kansas City Bomber: https://www.youtube.com/watch?v=TdPn01FOrZY
(Las violentas del Rollerball)
Me encantan los primeros 30 segundos, ¡una descripción inigualable!
(TRAILER Hawaa Hawaai)
(GoGo BigHero6. Yo quiero de esos “patines” <3)