En este artículo nos vamos a centrar en el patín que debemos elegir para comenzar este deporte.
Esta es una pregunta que muchos alumnos de Roller Madrid nos hacen a los monitores y que no tiene una respuesta simple, ya que entran muchos factores en juego, como si el patinador es adulto o niño, el presupuesto con el que se cuenta, la comodidad del patín, etc.

Voy a intentar dar una respuesta a esta cuestión lo más concisa que pueda, eso si, bajo mi punto de vista personal y basada en mi experiencia.
Lo primero, decir que sería conveniente elegir un patín de gama media que nos permita hacer una inversión razonable y nos aporte una calidad aceptable. Más adelante, a medida que vayamos cogiendo destreza, podremos cambiarlos por otros que se adapten más a nuestras necesidades.
Mi primer consejo es elegir una marca conocida, como Rollerblade, Seba, Powerslide, Fila o, incluso, Oxelo. Esto nos va a garantizar encontrar más variedad en las tiendas y elegir bien sin tener grandes conocimientos de material de patinaje. En Madrid podemos encontrar varias tiendas especializadas donde nos podrán aconsejar, pero lo más importante es probárselos y ver si nos sentimos cómodos con ellos. Aunque es cierto que los patines se amoldan con el uso, también es cierto que cada marca y modelo tiene una horma diferente y que a cada uno nos vendrá mejor uno u otro. Así que nada de timidez a la hora de probarse patines y es conveniente utiliar el tiempo que sea necesario para estar convencidos.
Otra cosa a tener en cuenta es que los patines, al igual que cualquier otro calzado, deben ser de nuestra talla y no de una talla más como he oido comentar muchas veces. Si optamos por un patín mas grande que nuestra talla, resultará muy cómodo al probarlo, pero, al utilizarlo, producirá rozaduras.
En cuanto al tipo de patín que debemos elegir, hay muchas opiniones al respecto. La mía es que debe ser un patín de bota dura, ya que, así, evitamos vicios en la postura de los pies. Hay muchos patinadores novatos que se decantan por un patín de fitness debido a que son muy comodos, casi como zapatillas, y a su bajo precio. Personalmente, no me parece una buena opción, ya que la bota blanda es fácil de deformar si no tenemos una buena postura, cosa que suele ocurrir al comenzar con este deporte. En contra, una bota dura, aunque resulte menos cómoda al principio, nos ayudará mucho a mantener las guias rectas y no se deformará.

En cuanto a la elección de la guia, mi recomendación es que sea metálica y no de plástico, ya que este material es más resistente ante impactos o torsiones. Es cierto que los patines con guia de plástico son más económicos y nos podrían servir al principio, pero, si continuamos mejorando nuestro patinaje, pronto habrá que sustituirla y, a la larga, no será más económica esta elección.
Otro tema son las ruedas. Por regla general, los patines de gama media vienen con ruedas de 80. Esto indica el tamaño de las mismas. Yo considero que es un tamaño de rueda muy versátil y que, a menos que optemos por alguna de las modalidades de patinaje como hockey, slalom, velocidad, etc, sera un tamaño de rueda que nos servirá siempre. En cuanto a su dureza, suelen montar ruedas medias – blandas de serie en este tipo de patines y, al igual que con el tamaño, me parece lo mas adecuado para comenzar, ya que, si bien es cierto que sufren bastante desgaste, también es cierto que proporcionan mayor agarre y evitan que nos escurramos al patinar. Posteriormente, podremos cambiarlas dependiendo del uso que les demos.
Para finalizar, mencionar que existe una gran variedad de patines dependiendo de la modalidad de patinaje que elijamos, fitness, agresivo, velocidad, freeskate, hockey, etc. Pero ésta es una elección que tendremos que afrontar cuando hayamos alcanzado mayor destreza patinando y nos decantemos por alguna de estas modalidades y, seguramente, para entonces, nuestros conocimientos sobre material de patinaje serán suficientes para elegir.
Así que, mucha suerte al elegir y a disfrutarlos a tope.
Go Rollers!!!